top of page
Buscar

22 Grandes Escritores literarios

  • PITER20
  • 1 mar 2012
  • 9 Min. de lectura

1. Gabriel García Márquez

Nombre completo: Ga

briel José de la Concordia García Márquez Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927 Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia Géneros literarios: Novelas - Cuentos Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1982. Su novela más reconocida internacionalmente es 'Cien años de soledad'.

2. William Shakespeare

Nombre completo: William Shakespeare Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1564 Lugar de nacimiento: Stratford, Inglaterra Murió: 23 de abril de 1616 Géneros literarios: Poesía - Drama - Teatro William Shakespeare es considerado el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

3. Miguel De Cervantes Saavedra

Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Murió: 22 de abril de 1616 Géneros literarios: Novelas - Drama - Poesía Miguel De Cervantes Saavedra es autor de una de las obras cumbre de la literatura española y de la literatura universal, 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha'. Es el libro más traducido después de la Biblia.

4. Pablo Neruda

Nombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904 Lugar de nacimiento: Parral, Chile Murió: 23 de septiembre de 1973 Géneros literarios: Poesía Pablo Neruda obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1971. Es uno de los poetas más editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo, «el más leído desde Shakespeare», según el crítico y biógrafo Alastair Reid.

5. Mario Vargas Llosa

Nombre completo: Mario Vargas Llosa Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936 Lugar de nacimiento: Arequipa, Perù Géneros literarios: Novelas - Ensayos - Teatro Mario Vargas Llosa es uno de los más importantes novelistas y ensayistas de Latino América, así como uno de los principales autores de su generación. En 1994 le fue concedido el Premio Cervantes.

6. Mario Benedetti

Nombre completo: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1920 Lugar de nacimiento: Paso de los Toros, Uruguay Géneros literarios: Novelas - Poesía - Cuentos Mario Benedetti es uno de los poetas más importantes de la literatura latinoamericana de todos los tiempos, ha publicado mas de 40 libros y ha sido traducido a diferentes idiomas.

7. Ana Frank

Nombre completo: Anneliesse Marie (Anne) Frank Lugar de nacimiento: Fráncfort, Alemania Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1929 Murió: marzo de 1945 Géneros literarios: Biografías / Humanidades Ana Frank escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.

8. Paulo Coelho

Nombre completo : Paulo Coelho Nacimiento : 24 de agosto de 1947 (64 años) Río de Janeiro,Brasil Ocupación : Escritor Nacionalidad : Brasileño Género Novela : Narrativa, Reflexiva Paulo Coelho naciò en el barrio de Botafogo de Rìo de Janeiro en Brasil, el 24 de agosto de 1947, el mismo dìa de su ìdolo literario, Jorge Luis Borges, aunque varios años despuès. Coelho es uno de los escritores màs vendidos y leìdos del mundo. Debido a la falta de progreso en sus estudios, ingresò al severo Colegio Jesuita de San Ignacio donde aprendiò a ser disciplinado en la vida, pero donde tambièn perdiò su fe religiosa. En este colegio ganò su primer concurso de poesìa. A los 21 años se matriculò en la Facultad de Derecho, pero pronto la abandonarìa para dedicarse al teatro, su nuevo sueño. Ya que su pasiòn continuaba siendo la escritura, trabajò como letrista para los grandes nombres de la canciòn popular brasileña, y se dedicò al periodismo y a escribir guiones para la televisiòn. Paulo es un apasionado por los viajes, y es por eso que decide recorrer el mundo durante seis meses, hasta que en Alemania tendrìa una experiencia espiritual muy intensa, que lo devolverìa a la fe catòlica de sus padres. Allì tambièn realizò junto con su maestro espiritual, el Camino de Santiago de Compostela, este viaje lo motivò para que escribiera su primer texto literario "El Peregrino de Compostela (Diario de un Mago)" y luego llegarìa "El Alquimista", con ellos iniciarìa un camino lleno de èxitos que lo consagra como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.

9. Jorge Luis Borges

Nombre completo: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899 Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Murió: 14 de junio de 1986 en Ginebra Géneros literarios: Ficción y Literatura - Poesía - Cuentos Jorge Luis Borges es uno de los autores más destacados de la literatura en español del Siglo XX.

10. Charles Dickens

Nombre completo: Charles John Huffan Dickens Lugar de nacimiento: Portsmouth, Inglaterra Fecha de nacimiento: 7 de febrero de 1812 Murió: 9 de junio de 1870 Géneros literarios: Novelas Charles Dickens es uno de los autores más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana. Manejó con destreza el género narrativo, con humor e ironía, y una aguda y algente crítica social.

11. Gabriela Mistral

Nombre completo: Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, Gabriela Mistral Fecha de nacimiento: 7 de abril de 1889 Lugar de nacimiento: Vicuña, Chile Murió: 10 de enero de 1957 Géneros literarios: Poesía Gabriela Mistral fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad) en ganar el Premio Nobel de Literatura, 1945.

12. Federico García Lorca

Nombre completo: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898 Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Provincia de Granada, España Murió: 18 de agosto de 1936 Géneros literarios: Poesía - Drama - Teatro Federico García Lorca fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del Siglo XX.

13. Isabel Allende

Nombre completo: Isabel Allende Llona Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1942 Lugar de nacimiento: Lima, Perù Géneros literarios: Novelas - Teatro Isabel Allende está considerada la más popular novelista iberoamericana. Ha vendido más de 35 millones de ejemplares y su trabajo ha sido traducido a más de 27 idiomas.

14. Agatha Christie

Nombre completo: Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan Lugar de nacimiento: Devon, Inglaterra Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1890 Murió: 12 de enero de 1976 Géneros literarios: Novelas / Policial / Detectives Agatha Christie fue una famosa escritora de novelas de misterio. Conocida como la 'Reina del Crimen'.

15. Nicolás Maquiavelo

Nombre completo: Nicolás Maquiavelo Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1469 Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Murió: 22 de junio de 1527. Géneros literarios: Filosofía - Política Nicolás Maquiavelo es considerado uno de los teóricos políticos más sobresalientes del Renacimiento, con su contribución se inauguró un camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social.

16. Alejandro Dumas

Nombre completo: Alexandre Dumas (Padre) Lugar de nacimiento: Villers - Cotterests, Francia Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1802 Murió: 5 de diciembre de 1870 Géneros literarios: Novelas / Drama Alejandro Dumas fue novelista y dramaturgo. Sus obras más populares que mezclaban historia, romanticismo y aventura le dieron fama universal.

17. Albert Camus

Nacimiento : 7 de noviembre de 1913. Mondovi, Argelia Murió : 4 de enero de 1960. Villeblevin, Francia Géneros literarios : filósofo, escritor Nacionalidad : francesa. Género : novela, ensayo y teatro Novelista, ensayista y dramaturgo francés, considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la philosophie de l'absurde, la sensación de alienación y desencanto junto a la afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y la fraternidad humana. Camus nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913, y estudió en la universidad de Argel. Sus estudios se interrumpieron pronto debido a una tuberculosis. Formó una compañía de teatro de aficionados que representaba obras a las clases trabajadoras; también trabajó como periodista y viajó mucho por Europa. En 1939, publicó Bodas, un conjunto de artículos que incluían reflexiones inspiradas por sus lecturas y viajes. En 1940, se trasladó a París y formó parte de la redacción del periódico Paris-Soir. Durante la II Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa y de 1945 a 1947, director de Combat, una publicación clandestina. Argelia sirve de fondo a la primera novela que publicó Camus, El extranjero (1942), y a la mayoría de sus narraciones siguientes. Esta obra y el ensayo en el que se basa, El mito de Sísifo (1942), revelan la influencia del existencialismo en su pensamiento. De las obras de teatro que desarrollan temas existencialistas, Calígula (1945) es una de las más conocidas. Aunque en su novela La Peste (1947) Camus todavía se interesa por el absurdo fundamental de la existencia, reconoce el valor de los seres humanos ante los desastres. Sus obras posteriores incluyen la novela La caída (1956), inspirada en un ensayo precedente; El hombre rebelde (1951); la obra de teatro Estado de sitio (1948); y un conjunto de relatos, El exilio y el reino (1957). Colecciones de sus trabajos periodísticos aparecieron con el título de Actuelles (3 vols., 1950, 1953 y 1958) y El verano (1954). Una muerte feliz (1971), aunque publicada póstumamente, de hecho es su primera novela. En 1994, se publicó la novela incompleta en la que trabajaba cuando murió, El primer hombre. Sus Cuadernos, que cubren los años 1935 a 1951, también se publicaron póstumamente en dos volúmenes (1962 y 1964). Camus, que obtuvo en 1957 el Premio Nobel de Literatura, murió en un accidente de coche en Villeblerin (Francia) el 4 de enero de 1960.

18. José Mauro De Vasconcelos

Nombre completo: José Mauro De Vasconcelos Fecha de nacimiento: 1920 Lugar de nacimiento: Río de Janeiro, Brasil Murió: 24 de julio de 1984 Géneros literarios: Novelas - Literatura Juvenil José Mauro De Vasconcelos , escritor brasileño de más venta después de Jorge Amado. Escribió 21 libros, de los que se vendieron cuatro millones de ejemplares en su país y otros tantos fuera de él. Su obra estaba traducida a 32 idiomas, destacando Mi Planta de Naranaja Lima.

19. Rosalia de Castro

Nacimiento: 24 de febrero de 1837 Santiago de Compostela, España Murió: 15 de julio de 1885 (48 años) Padrón, La Coruña, España Ocupación: Escritora Nacionalidad: Española Período Siglo XIX Género Poesía y novela Nació en Santiago de Compostela. Fue bautizada con los nombres de María Rosalía Rita. hija de padres desconocidos. Muy poco se sabe de su educación. Se sabe que en la escuela mostró talento de versificadora. También le gustaba el dibujo, la música y la declamación. Rosalía de Castro contrajo matrimonio con Manuel Martínez Murguía, erudito cronista de Galicia. Al año siguiente Rosalía da luz a su primera hija, Alejandra, a la que han de seguir seis hijos más. Su domicilio cambió varias veces, entre Madrid y Simancas. Rosalía nunca disfrutó de buena salud. Luchó siempre contra enfermedades, y a menudo con la penuria, vivió dedicada a su hogar, a sus hijos y a su marido, nunca aspiró a la fama. Su marido fue quien la convenció para que publicara sus obras. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual hoy es un museo. Todos sus hijos murieron antes que ella, sin poder dejar herederos. Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. A los 17 años ya era conocida en el "Liceo de San Agustín". por su primer libro; La Flor. y Follas Novas: es el título de su último libro que contiene su manera de ver la vida, en el muestra su esencia vital. Rosalía muestra una visión sombría de la existencia humana. En los Cantares, Rosalía asume la voz del pueblo gallego. Su obra maestra en castellano es En las Orillas del Sar, versos de tono íntimo, de extraña penetración, cargados de nocturna belleza. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la Modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.

20. José Pablo Feinmann

​Nombre completo: José Pablo Feinmann Fecha de nacimiento: 1943 Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Géneros literarios: Novelas - Ensayos - Humanidades José Pablo Feinmann es Licenciado en Filosofía. Actualmente dicta cursos de filosofía y escribe en el diario Página/12 de Buenos Aires columnas de actualidad política, literatura y cine.

21. Pedro Antonio de Alarcón

Nombre completo : Pedro Antonio Joaquín Melitón de Alarcón y Ariza Nacimiento : 10 de marzo de 1833 Guadix, Granada, España Murió : 19 de julio de 1891 (58 años) , Madrid, España Géneros literarios : Escritor, novelista Nacionalidad : Española Período Siglo XIX Nació en Guádix (Granada). Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un tinte muy personal. Novelista de primera clase. Principales Obras: El final de Norma (1855) Diario de un testigo de la guerra de África (1859) De Madrid a Nápoles (1861) La Alpujarra (1873) El sombrero de tres picos (1874) El hijo pródigo (1875) El escándalo (1875) El niño de la bola (1878) La Pródiga (1880) El capitán Veneno (1881). Durante su juventud simpatizó, en la política, con los liberales y los revolucionarios de su tiempo. Por este tiempo tuvo un duelo con otro escritor. Este evento le desencadenó a una crisis de conciencia que acabó llevándolo al bando contrario, es decir, al conservador y católico. Poco después se alistó y participó en la guerra de África. Viajó por Europa. De regreso a su patria, volvió a ser activo en la política, llegando a ser diputado. Por su mérito literario fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua. En su obra, tanto narrativa como poética, se halla reflejada su ideología política, moral y religiosa, importantes aspectos de su vida personal. Nunca fue reconocido como un gran poeta, pero merece ser mencionado, aunque sólo sea para rellenar el notable vacío que la poesía ofrece en este período de la literatura, que corresponde a la segunda mitad del siglo, conocido por el nombre de Realismo. Un poema bien logrado, “El suspiro del moro”, es sin embargo, de corte romántico, y recuerda las leyendas de Zorrilla, y los romances del Duque de Rivas y otros poetas de esa época.

22. Arturo Pérez-Reverte

Nombre completo: Arturo Pérez-Reverte Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1951 Lugar de nacimiento: Cartagena, España Géneros literarios: Novelas - Ensayos Arturo Pérez-Reverte es novelista y periodista español. Desde el año 2003 es miembro de la Real Academia Española.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page