top of page
Buscar

Los mejores libros de 2015

  • Libros y literatura
  • 31 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

También esto pasará, de Milena Busquets.

“Una obra redonda que podría capitanear este año el siempre reducido grupo de novelas que salen tan bien paradas de las críticas como de las listas de ventas. Delicada pero firme, plácida pero no complaciente. Interesante desde el principio hasta el final y, como los mejores placeres, en envase pequeño.”

El paraíso perdido de John Milton, de Pablo Auladell.

“Lectura muy entretenida cuya versión en cómic es más sequible que el original de Milton.”


Lobo en la camioneta blanca, de John Darnielle.

“Es una lectura diferente por su brutalidad, por estar bien escrita, por ser misteriosa, porque sus silencios valen tanto como sus palabras… porque deja huella.”


El secreto de Vesalio, de Jordi Llobregat.

“La novela te atrapa con la trama, con un trío de personajes perfectos. Sus casi 550 páginas se hacen cortas, no queriendo terminar la lectura. El autor desarrolla una historia interesante, y va dosificando poco a poco el misterio, lo justo para dejar al lector siempre con ganas de más. Además, la ambientación de la Barcelona de finales de siglo está muy lograda.”


Cicatriz, de Juan Gómez-Jurado

"Este libro habla de temas tan dispares como la informática, la venganza, los muyahidines, el amor, la mafia de Chicago o la trata de blancas, usando como nexo una historia que nace de una profunda fractura, al igual que cualquier cicatriz. Una historia que al principio abraza la incertidumbre, y que notas cómo el camino que estás recorriendo te va cambiando a medida que avanzas. Puro thriller. Con un ritmo altísimo, un estilo directo y su habitual labor documental rayana en el paroxismo, Juan Gómez-Jurado arma un complejo artefacto literario que resulta facilísimo y divertidísimo de leer."

Lila, de Marilynne Robinson

"El intenso placer que proporciona una lectura que, además, hace reflexionar sobre la vida a través de unos personajes, un escenario y unas circunstancias que uno encuentra tan familiares que parece imposible que esté ambientado en realidad en una realidad tan ajena."

Aquí, de Richard McGuire

"Maravillosa novela gráfica que, según los expertos, transformó las posibilidades del cómic. A Richard McGuire una habitación, en concreto un salón de estar, le sirve de excusa para explorar el concepto del espacio y distorsionarlo en todas las direcciones. En Aquí todo, hasta el tiempo, es lugar. A lo largo de sus páginas, las imágenes de diferentes momentos, años y siglos de la vida cotidiana de las personas que la ocupan, se superponen unas sobre otras, solapándose de algún modo, en el mismo rincón del mundo.”

Poesía completa, de C.P. Cavafis

"Un poeta que amaba la vida por encima de todo, vivir antes que escribir, dejarse imbuir por todo lo que le rodea para poder sentir la necesidad de plasmarlo en un sentimiento vivido, sentido, y finalmente escrito."




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page